Entradas

ISRAEL

Imagen
Con el surgimiento del sionismo, poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial  de hizo realidad la vuelta de judios a Palestina. La ONU emitió una resolución que proclamaba la formación del Estado de Israel en ese país, el cual quedó dividido, desde 1947, en dos estados separados: el judío  y el arabe. La creación del Estado de Israel desestabilizó el Oriente Medio y se convirtió en un foco constante de rivalidad durante la Guerra Fría. Para Egipto, Siria e Irak, países apoyados por la Unión Sovietica , Israel no sólo representaba una afrenta frente al nacionalismo árabe, si no  que, con el apoyo de Estados Unidos, era una extensión del imperialismo estadounidense en la región . Los países árabes vieron con recelo la creación del nuevo Estado y se han negado a reconocer su existencia , lo que lo llevó a cuatro guerras.: 1948, por la creación de Israel; 1956, por la   Nacionalización del Canal de Suez ; en 1967, Guerra de los Seis Días , y en ...

Diferencias de un modelo capitalista y un modelo socialista

Imagen
El desarrollo científico y técnico del siglo XIX desplazó los viejos moldes que regían el desenvolvimiento de la sociedad humana. A partir de ese momento la vida se explicó por medio de los fenómenos materiales.   Con la Revolución Industrial, la concie nti zación del proletariado y el desarrollo de producción capitalista se generaron numerosas transformaciones económicas, sociales y políticas que repercutieron en el mundo de la cultura y del pensamiento. Las principales tendencias que prosperaron durante el siglo XIX fueron: Positivismo Liberalismo Sindicalismo Existencialismo Nacionalismo Anarquismo Socialismo    Conclusión : La Revolucion Indistrial fue fundamental para tener una mayor proyeccion económica y política.       Bibliografía: Sánchez Córdova, Humberto; Romo Medrano, Lilia Estela; Parcero López, Rosa María, De la Torrre Errera, Laura. Historia Universal Contemporánea .(Tercera edición) Pearson Educación de Mexico,...
Imagen
Movimientos de Liberación Nacional. Para 1959, el mundo estaba bajo el dominio de dos grandes potencias: Estados Unidos y la URSS. Al mismo tiempo, los pueblos asiáticos y africanos:  Asimilaron varios sistemas ideológicos como fue: El cristianismo, la democracia y el socialismo. Se produjo una reacción contra Occidente y el colonialismo. Se basaron en ideas y valores tradicionales. Desarrollaron un fuerte nacionalismo, crearon partidos a favor de la independencia y de los movimientos de solidaridad que los apoyaron. El nacionalismo es la antítesis del concepto de Imperio Universal. Las dos guerras mundiales fomentaron el resurgimiento del nacionalismo, el cual fue reforzado por los acuerdos de guerra firmados entre 1918 y 1919, donde se hace hincapié en “La autodeterminación nacional”. Los acontecimientos más  importantes del movimiento nacional en Asia destacan: La proclamación de Independencia de Inda y la separación de India y Pakistán. C...

Países de Europa del Este con gobiernos comunistas

Imagen
Países de Europa del este con gobiernos comunistas. Los gobiernos comunistas establecidos en muchos países europeos, al concluir de la Segunda Guerra Mundial, siguieron el modelo de la URSS: tenían un partido único, la agricultura y la industria se socializaron y se centralizó la economía. Los paises con este tipo de gobierno eran: Albania  Bulgaria Checoslovaquia      Hungría                                           Polonia                                                       Rumania  Yugoslavia Republica Democrática Alemana                                                       ...

GUERRA FRÍA

Imagen
Guerra Fría.  Fue un enfrentamiento político entre dos naciones que se alzaban poderosas en el mundo,  Estados Unidos  y la  Unión Soviética . Debido a ese enfrentamiento, muchos inocentes tenían que sufrir las malas gestiones, cuando se suponía que debían estar en paz, ya que se declaró el fin de la  Segunda Guerra Mundial . Motivos:  Fue el término de la guerra y ninguno de los dos países querían entrar en una tercera guerra mundial, había varios motivos por los cuales, dos de los países más grandes, chocaron. Ya no sólo por su poder adquisitivo, sino por su influencia en el resto del mundo. Debido a todo lo que estaba ocurriendo, el mundo entero fue sacudido con dureza y sufrió las consecuencias. Algunas buenas, otras no tanto. Consecuencias de la Guerra Fría: su  formación de bloques Debido a las ideas tan diferentes que poseían  Estados Unidos  y la  Unión Soviética , se crearon dos grandes bloques, en donde...

EL CAPITALISMO

Imagen
"El sistema capitalista no presida de individuos cultivados, sólo de hombres formados en un terreno ultra específico que se ciñan al esquema productivo sin cuestionarlo" (Karl Marxs) La característica mas sobresaliente de los tiempos modernos y contemporáneos es el capitalismo que es un sistema económico y social basado en la propiedad de los medios de producción y en la importancia del capital como generador de riquezas y la asignación de recursos a través de mecanismos de mercados. En l a Revolución Industrial   sustituyó el trabajo artesanal por el mecanizado. S urgió en Europa sustituyendo el feudalismo. El capitalismo proponía el trabajo a cambio de capital(sueldos) en vez de por servidumbre o esclavitud. T odo esto hizo posible la formación de dos clases antagónicas: los burgueses o capitalistas -dueños de las fabricas y de los medios de producción-y desarrollaron nuevas formas de vida y de pensamiento unidas al gran avance de la ciencia y ...

La Guerra de Corea, 1950-1953.

Imagen
La Guerra olvidada. El conflicto de Corea nace de la separación artificial de Corea en dos países de ideologías antagónicas y separados por el paralelo 38: Corea del Norte, de ideología comunista y Corea del Sur, de ideología capitalista. Corea del Norte se une con la URSS y China, mientras que Corea del Sur esta unida con USA y la ONU. El 25 de junio de 1950, las tropas de Corea del Norte atraviesan triunfantes la frontera en busca de conquistar a Corea del Sur.   En un par de meses, Corea del Sur pidió ayuda de USA y de la ONU, los cuales respondieron rápido a su auxilio,  fue una operación muy arriesgada pero que tuvo un tremendo éxito que hizo retroceder al ejército norcoreano hasta el paralelo 38 de nuevo. A la mayoría de los mandos les pareció buena idea seguir adentrándose en Corea del Norte para poder unirla bajo el poder de Corea del Sur, pero  la nueva República Popular de China entro en combate con más de 300.000 hombres que hicieron...