Políticas de los Países No Alineados en el contexto de la Guerra Fría Los Estados No Alineados, constituidos en una tercera fuerza entre las potencias occidentales y soviéticas, se propusieron fomentar la conciencia sobre los problemas de los países en vías de desarrollo. En 1961 se reunieron en Belgrado diversos jefes de Estado y de gobierno del Tercer Mundo. La Conferencia de Belgrado firmó un acuerdo de 27 artículos donde pedían el fin del colonialismo e invitaban a las grandes potencias al desarme. En un principio, América Latina se resistió a formar parte de este bloque, pero poco a poco se unieron varios países; México lo hizo en 1970. Entre los impulsores de los Países No Alineados, se encontraba Ahmed Sukarno, presidente de Indonesia de 1945 a 1967. Principales conferencias de Países No Alineados: Belgrado, 1941 El Cairo, 1964 Lusaka, 1970 Colombo, 1976 Nueva Delhi, 1983 Yakarta, 1992 Bibliografía: Sánchez Córdova, Humberto; Romo Medrano, Lilia Estela; P...
Listos para incentivar la creatividad y jugar con el conocimiento y la tecnología...
ResponderBorrar